Bienvenidos a la Fortaleza de la Soledad. La casa de SUPERMAN en Latinoamérica.   PLG_GSPEECH_SPEECH_BLOCK_TITLE Bienvenidos a la Fortaleza de la Soledad. La casa de SUPERMAN en Latinoamérica. PLG_GSPEECH_SPEECH_POWERED_BY GSpeech
Fortaleza de la Soledad
Fortaleza de la Soledad
default.webp
default.webpfortaleza3.webp?2025=20250101fleischer.webp?2025=20250101header1.webp?2025=20250101header2.webp?2025=20250101acn1.webp?2025=20250101fortaleza1.webp?2025=20250101supermanthemoviefirstflight.webp

Review de la Cuarta Temporada de “Superman & Lois”


¿Cómo le fue a la serie en su temporada final? Con ustedes nuestro Review.
+ 0
+ 0





http://www.fortalezadelasoledad.com/imagenes/2021/08/18/Superman_and_Lois_titlecard.jpg
Click en la imagen para ampliarla
Parece que fue ayer cuando comenzamos a disfrutar de la serie Superman & Lois, allá por 2021. Luego de una larga pausa causada por la incertidumbre y las huelgas, se esperaba una cuarta temporada con muchísima incertidumbre.

Fue en Junio de 2023, justo antes del final de la tercera temporada que se anunció el desarrollo de la cuarta -y lastimosamente- última temporada de la serie del Hombre de Acero y su esposa la intrépida reportera.

La temporada se estrenó el 7 de octubre de 2024, más de un año y 3 meses después del final de la temporada anterior, y se extendió hasta el 2 de diciembre, de manera inesperada, atreviéndose a tocar varios temas, que pensamos no se tocarían acá.

Aunque tal vez esperábamos una o dos temporadas más para esta serie, su cierre en una cuarta parecía lo correcto, y hoy queremos hacer un análisis de lo bueno y lo malo de esta temporada final, que aunque más corta, de tan solo 10 episodios, llenó de entusiasmo y nostalgia a todos los fans.

Este es nuestro Review de la Cuarta Temporada de Superman & Lois.

LO BUENO

Esta temporada inició, justo donde quedó en la temporada anterior, cosa que no había sucedido antes, pues las dos primera temporadas fueron autoconclusivas.

Sin duda, en esta versión de la serie se dió una de las mejores muertes del Hombre de Acero adaptadas al live-action, e incluso entregas animadas. Una pelea que duró horas y que finalmente acabó con la muerte de Superman, sin embargo, a diferencia de otras entregas, no con la de Doomsday, cosa que nos llenó de muchísima expectativa. Aspectos interesantes de esta pelea, un guiño a All-Star Superman cuando vemos que ambos rompen la luna en medio de su pelea.

Tuvimos el regreso de casi todos los personajes, aunque recortados, en diferentes instancias, las historias alternas fueron recortadas por lo cual se le dió un foco principal a la de Superman, su familia y Lex Luthor. Sin embargo era importante un regreso de todos para darle cierre, en el especial la de Dylan Walsh como Sam Lane, a quien se le dió un muy digno final.

El regreso de Superman de la muerte tuvo una explicación bastante válida para las circunstancias que se plantearon. Cosa que luego vemos que tiene sus obvias consecuencias.

Uno de los puntos más importantes y destacables sin duda alguna, es la presencia de Lex Luthor de Michael Cudlitz. Es sin duda una de las mejores interpretaciones de todos los tiempos del personaje. Sus motivaciones, sus acciones y su actitud verdaderamente dan miedo, y se convirtió en el verdadero y absoluto antagonista de la historia.

Pudimos ver como Jonathan Kent obtuvo finalmente sus poderes, cosa que muchos esperaban desde hace varios años, y lo vimos adaptado correctamente en la historia, dado que en los comics como hijo único también tiene poderes, y complementarse bastante bien con su hermano gemelo Jordan. 

Se hizo un honesto y decente intento de cierre de ciclos a todos los personajes. Por ejemplo vimos como Jordan finalmente acepta los problemas que tuvo y los adapta para el bien de otros. Vimos el cierre de la historia de Kyle, de Crissy, de Lana, los Irons, y de la enfermedad de Lois, lo cual también fue muy bueno.

La breve pero significativa inclusión de Jimmy Olsen en un momento realmente clave de la historia, fue uno de los puntos más altos de la historia.

El pueblo Smallville se convirtió en esta temporada en un personaje más, con muchas y claves intervenciones en la historia.

Se hizo un esfuerzo por mantener el nivel de las temporadas anteriores, con planos y tomas que no se salieran de lo que ya teníamos acostumbrados, así como la narrativa y las actuaciones que fueron casi todas merecedoras de notas altas.

LO MALO

Contradictoriamente a ser una de las muertes de Superman mejor realizadas, está el Regreso, que se sintió demasiado anticlimático. Esperábamos, como en los otros regresos que hemos visto y que tampoco lo han logrado, un regreso épico y glorioso del personaje. Aquí Clark regresa y ya, y de repente ya está en la vida de todos nuevamente como si nada hubiera pasado.

Fue inevitable sentir que en ciertos momentos el ritmo de la temporada fue a la carrera. Quisieron abarcar lo más posible en el menor tiempo, por lo que se sintió que se pasaba de una cosa a otra de manera muy brusca. Lo cual fue evidente, tanto en el regreso, como en las batallas finales.

Si hubo una disminución del uso de efectos especiales. Limitándose mayoritariamente a vuelos, pero vimos poco o muy poco de Superman haciendo cosas de Superman, máxime cuando se incluyó en la historia la “disminución de poderes” de Clark.

Tuvimos Capítulos de relleno, lo cual es una lástima siendo tan pocos. Específicamente el capítulo 4 “A Perfectly Good Wedding”, cuyo aporte fue mínimo a la historia.

Con excepción de un par de escenas, vimos que Jordan se convirtió en un personaje de relleno, a pesar de ser un personaje principal. Su protagonismo bajó, muy al estilo de Jonathan en la temporada 2 al cual también se le disminuyó protagonismo. 

Que por cierto, y afianzando la tésis de cosas pasando a la carrera, Jonathan tuvo un dominio absoluto de poderes en horas, cosa que Jordan le costó capítulos y hasta temporadas.

LO QUE SE ESPERABA

Esta temporada esperábamos que hubiera tenido más momentos épicos, que si los tuvo. Se esperaba un cierre completo de situaciones e historias, cosa que se logró a medias. 

Esperábamos también que se mantuviera el nivel que había recobrado en la temporada anterior, lo que también se logró a medias, pero que se justifica con la evidente disminución de capítulos.

Sabíamos que la historia debía cerrar, y parece que se logró satisfactoriamente.

LO MAS DESTACADO

Uno de los momentos más destacados y que hicieron que el personaje, que ya era muy bueno, fuera completamente elevado, fue el sacrificio de Sam Lane. Dichosamente fue un mejor cierre que el que se esperaba, cuando su actor se despidió del público antes de filmar. 

Lex Luthor fue sin duda uno de los mejores, sino el mejor personaje de esta temporada, quizá solo por debajo de Clark y Lois. Fue lo que se esperaba, se desarrolló de manera increíble y su conclusión coincide en mayor parte con lo esperado para un personaje como este.

Un aspecto que realmente sorprendió, y que no esperábamos, fue el regreso corto pero significativo de Bruno Mannheim. Su personaje que tuvo toda una temporada para desarrollarse y se desarrolló deficientemente, aquí tuvo mejor interacción e impacto en mucho menos tiempo. Sorprendió que el momento que le dieron fuera clave en la historia.

Y por último, y sin lugar a dudas, la revelación al mundo fue uno sino el más grande momento de la temporada y quizá de la serie completa. La forma en cómo se decidió realizar ese momento fue bien pensada y de manera muy significativa. Fue una apuesta y un atrevimiento enorme, que la mayor parte de los fans coinciden que se realizó bien, no forzada y con respeto para el personaje.

Por último queremos mostrarles algunos comentarios que han puesto muchos de ustedes acerca de la serie.

Fuentes:

Fuente de datos de la Fortaleza de la Soledad.

Sobre el autor
Redacción
Autor: Redacción
Website: http://www.fortalezadelasoledad.com
Redacción
Redacción de la Fortaleza de la Soledad
Otros artículos de este autor

Share







rss facebook X spotify spotify youtube

PLG_GSPEECH_SPEECH_BLOCK_TITLE PLG_GSPEECH_SPEECH_POWERED_BY GSpeech