Bienvenidos a la Fortaleza de la Soledad. La casa de SUPERMAN en Latinoamérica.   PLG_GSPEECH_SPEECH_BLOCK_TITLE Bienvenidos a la Fortaleza de la Soledad. La casa de SUPERMAN en Latinoamérica. PLG_GSPEECH_SPEECH_POWERED_BY GSpeech
Fortaleza de la Soledad
Fortaleza de la Soledad
default.webp
default.webpsr.webp?2025=202504041426acn1.webp?2025=202504041426header1.webp?2025=202504041426fortaleza.webp?2025=202504041426default.webp?2025=202504041426header2.webp?2025=202504041426supermanreveal.webp

Peter David –escritor de Supergirl– falleció


Una nueva pérdida en nuestro mundo de comics.





https://www.fortalezadelasoledad.com/imagenes/2025/05/25/PeterDavid.jpg
Click en la imagen para ampliarla
Peter David, el legendario escritor conocido por su ingenio, humor y capacidad para dar vida a personajes entrañables, falleció anoche a los 68 años tras una prolongada lucha contra complicaciones de salud.

Su esposa, Kathleen O'Shea David, confirmó la noticia en redes sociales con un desgarrador mensaje: "Ya que es un hecho, Peter David falleció anoche. Estamos devastados. Más información cuando pueda escribir al respecto".

Nacido el 23 de septiembre de 1956 en Fort Meade, Maryland, David comenzó su trayectoria en el mundo del cómic trabajando en el departamento de ventas de Marvel antes de dedicarse a la escritura. Su extensa bibliografía incluye trabajos legendarios en El Increíble Hulk, Spider-Man, Aquaman, X-Factor y Spider-Man 2099. Cocreó numerosos personajes, como Miguel O'Hara (Spider-Man 2099) y Strong Guy, además de contribuir a la televisión y escribir las aclamadas novelas de Star Trek. Definiendo a Young Justice

El trabajo de David en la serie de cómics "Young Justice" de DC se erige como uno de sus logros más célebres. Lanzada en 1998, la serie seguía a los superhéroes adolescentes Robin (Tim Drake), Superboy e Impulse, a los que posteriormente se unieron Wonder Girl, Arrowette y Secret.

Lo que distinguió a "Young Justice" de David fue su magistral equilibrio entre la acción superheroica y el genuino humor y sentimiento adolescente. La serie capturó la incomodidad, la camaradería y el crecimiento de la adolescencia, a la vez que ofrecía cautivadoras aventuras de superhéroes. El ingenio característico de David brilló en cada número, desde los chistes recurrentes sobre la falta de supervisión adulta del equipo hasta las genuinas amistades que se desarrollaron entre los personajes.

Bajo la pluma de David, Young Justice se convirtió en algo más que una simple Liga de la Justicia juvenil: fue una historia de crecimiento que conectó con lectores de todas las edades. El cómic se publicó durante 55 números y se convirtió en la base de la querida serie animada del mismo nombre.

La etapa de David en “Supergirl”, que comenzó en 2004, representó una audaz reinvención del personaje. A partir del número 34, David heredó a Linda Danvers, un personaje que era una fusión de la Supergirl original de Matrix y una mujer humana.

Su enfoque de Supergirl fue característicamente complejo y emocionalmente rico. David abrazó el pasado problemático y la complejidad psicológica del personaje, creando historias que exploraban temas de identidad, redención y la lucha entre la naturaleza humana y la divina. Una de sus historias más memorables fue el encuentro de Linda con Kara Zor-El, antes de la Crisis, creando una conmovedora reflexión sobre el legado y el sacrificio.

Las historias de David sobre Supergirl demostraron su capacidad para encontrar el corazón humano en cada personaje, elevándola de una derivada de Superman a una heroína plenamente realizada con luchas y triunfos únicos.

Los últimos años de David estuvieron marcados por importantes problemas de salud, incluyendo accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, con el apoyo de la comunidad del cómic a través de la financiación colectiva. Su amigo Keith R.A. DeCandido reflejó el sentimiento de la industria: “Durante las últimas tres décadas y media, ha sido un creador respetado, un buen amigo, un colega valioso y, en general, una persona maravillosa”.

La influencia de Peter David en los cómics va mucho más allá de un solo personaje. Su capacidad para encontrar el humor en el drama, crear relaciones auténticas y abordar temas serios con respeto y ligereza estableció un estándar que muchos escritores aún aspiran a alcanzar. Su trabajo en “Young Justice” ayudó a definir cómo los equipos de superhéroes adolescentes podían ser retratados con genuina profundidad, mientras que su etapa en “Supergirl” demostró cómo un escritor hábil podía transformar por completo la trayectoria de un personaje.

La Fortaleza de la Soledad extiende sus condolencias a su familia y amigos.

Fuentes:

https://www.supermanhomepage.com/comic-book-legend-peter-david-dies-at-68-remembering-his-impact-on-young-justice-and-supergirl/

 

Sobre el autor
Redacción
Autor: Redacción
Website: http://www.fortalezadelasoledad.com
Redacción
Redacción de la Fortaleza de la Soledad
Otros artículos de este autor

Share






Suscríbete a nuestro

rss facebook X spotify spotify youtube

PLG_GSPEECH_SPEECH_BLOCK_TITLE PLG_GSPEECH_SPEECH_POWERED_BY GSpeech